Página de autor - Anthony G. Jay
LIBRO ESPECIAL
DESCRIPCIÓN DEL LIBRO
¿Son el lino y la soja alimentos “saludables”? ¿Emiten estrógeno los colchones de vinilo para la cuna? ¿Qué sucede con filtros solares y los jabones? ¿40 colorantes rojos de alimento y marihuana? ¡¿Granos?! Estrogeneratión es la fascinante historia de aventura del joven Anthony Jay, quien se traslada a Florida, conoce a su futura esposa Allison van y se tendencia al barrido con Allison en la búsqueda de un sábalo gigante. Es también una historia de lo "natural" frente a lo "no natural" ya que Anthony descubre e identifica estrógenos artificiales muy específicos en su entorno cotidiano incluso mientras sus músculos y su salud comienzan a disminuir.
En este libro, el Dr. Jay:
- Explica de manera simple y clara qué son las sustancias estrogénicas, erradicando la frecuente desinformación.
- Incluye una “Lista Top 10” de estrogénicos a los que está expuesto a diario y los problemas derivados de cada estrogéno.
- Explica dónde se encuentran estos estrogénicos, que van desde el agua potable, alimentos, fragancias a tintes rojos de “alimento”.
- Muestra cómo se puede reducir drásticamente la exposición a los estrogénicos.
- Explica cómo los estrogénicos no sólo se almacenan en las células grasas durante años sino también cómo los estrogénicos también causan el crecimiento de la grasa.
- Analiza cómo todos los estrogénicos bajan la testosterona, especialmente la testosterona libre, y cómo ello es un problema tanto en hombres como en mujeres.
- Describe cómo prácticamente todos los estrogénicos pueden enfermarle de depresión, alergias estacionales, coágulos de sangre, varios tipos de cáncer y, por último, un aterrador tipo de infertilidad llamado “infertilidad epigenética”, que causa que la futura descendencia sea estéril.
Precaución: una vez que comience la lectura de este libro, ¡no será capaz de detenerla! ¡Haga clic en "Añadir al carro" y compre el suyo hoy!
|
IMÁGENES
|
LA DESCRIPCIÓN DE LA SERIE DEL LIBRO
Estrogeneratión es la primera parte de una nueva e interesante serie llamada Problema y Antídoto, de la Editorial Pyrimidine. En la serie Problema y Antídoto, el Dr. Anthony G. Jay se propone identificar los modernos, alarmantes y todavía ocultos problemas de salud (el “Problema”), al tiempo que incluye soluciones claras y aplicables a estos problemas (el “Antídoto”).
¡PRÓXIMAMENTE!
El Libro 2 de Problema y Antídoto será otro libro sensacional del Dr. Anthony G. Jay. Este libro girará en torno a un importante gen llamado “MTHFR” y una historia sobre la captura de un oso negro. ¡Regístrese para recibir actualizaciones (utilice el formulario a continuación) y esté atento!
PERFIL DEl AUTOR
El Dr. Anthony G. Jay es esposo y padre, ávido trotamundos, científico y premiado autor. El Dr. Jay es también la personificación de la paradoja; trabaja con conceptos complicados y abstractos pero sabe cómo “mantenerse en la realidad”.
En su vida personal, en la existencia paradójica del Dr. Jay, es posible encontrarlo:
|
En la escritura y en el habla, el Dr. Jay es todo un experto. Confeccionar una epopeya como la “Ciencia Moderna del Jengibre” es su fuerte. Con este fin, el Dr. Jay trabaja con ingredientes crudos y complejos de la ciencia moderna y los aclara, refina y destila. Experimentados individualmente, sus ingredientes especializados serían difícil de aceptar pero, en su conjunto, son extáticos. En su escritura y habla, el Dr. Jay incluye bocados fuertes y cítricos pero también un “es suficiente” como la hierba angé; simplicidad con toques de complejidad.
En los negocios, el Dr. Jay es el Presidente de la Investigación Internacional Médica de Colaboración (IMRCo), que es una organización sin ánimo de lucro que ofrece capacitación a estudiantes de medicina y médicos internacionales. El Dr. Jay es también el Director Ejecutivo de la AJ Consulting Company, especializada en consultoría científica, conferencista y en el análisis personalizado de DNA.
En el ámbito académico, el Dr. Jay obtuvo un doctorado en Bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston y obtuvo un B.A. con una doble especialización en Biología y Teología por la Universidad Ave María, Florida. Su trabajo científico profesional ha sido publicado en las principales revistas médicas y científicas y presentado en lugares destacados, como la Conferencia Internacional sobre la Enfermedad de Alzheimer (ICAD) en Viena, Austria, o la Conferencia de lípidos en la Conferencia de Kern en Vail, Colorado, donde el Dr. Jay recibió el “Premio a la Carrera temprana en Investigación” en 2014.
Para ponerse en contacto con él, envíe un correo electrónico al Dr. Jay. A pesar de que puede no ser capaz de responder debido al alto volumen de correos electrónicos, el Dr. Jay aprecia su interés y leerá sus mensajes de correo electrónico enviados a aj@ajcco.com.
En los negocios, el Dr. Jay es el Presidente de la Investigación Internacional Médica de Colaboración (IMRCo), que es una organización sin ánimo de lucro que ofrece capacitación a estudiantes de medicina y médicos internacionales. El Dr. Jay es también el Director Ejecutivo de la AJ Consulting Company, especializada en consultoría científica, conferencista y en el análisis personalizado de DNA.
En el ámbito académico, el Dr. Jay obtuvo un doctorado en Bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston y obtuvo un B.A. con una doble especialización en Biología y Teología por la Universidad Ave María, Florida. Su trabajo científico profesional ha sido publicado en las principales revistas médicas y científicas y presentado en lugares destacados, como la Conferencia Internacional sobre la Enfermedad de Alzheimer (ICAD) en Viena, Austria, o la Conferencia de lípidos en la Conferencia de Kern en Vail, Colorado, donde el Dr. Jay recibió el “Premio a la Carrera temprana en Investigación” en 2014.
Para ponerse en contacto con él, envíe un correo electrónico al Dr. Jay. A pesar de que puede no ser capaz de responder debido al alto volumen de correos electrónicos, el Dr. Jay aprecia su interés y leerá sus mensajes de correo electrónico enviados a aj@ajcco.com.